Resumen : La comunicación ha adquirido una gran importancia en todas las actividades humanas como sistema de transición del conocimiento como medio de influir en la manera de pensar del ser humano.
Cita : Jose Cegarra Sanchez (2012) La comunicación en la innovación tecnológica
El objetivo general del blog es poder brindarle al lector una idea de lo que es la comunicacion dentro de las empresas y el papel tan importante que ocupa para el exito de cualquier organizacion.
jueves, 15 de mayo de 2014
Empresas Ferrocarrileras, Comunicación Interoceánica y Ramales Ferroviarios en Michoacán
Resumen : El sistema de caminos terrestres, infraestructura necesaria para a economia de los pueblos, fue relegado por el gobierno aun segundo plano propiciando una mayor dependencia.
Cita: Jose Alfredo Uribe Salas (2008) ,
Cita: Jose Alfredo Uribe Salas (2008) ,
Empresas Ferrocarrileras, Comunicación Interoceánica y Ramales Ferroviarios en Michoacán.
Comunicación Y Cultura Organizacional en Empresas Chinas Y Japonesas
Resumen : La comunicación intercultural de empresas es el seno de la organización es un campo de conocimiento de gran relevancia para entender los procesos de comunicación.
Cita : Rosalinda Games Gastelum (2009) Comunicación y Cultura Organizacional Chinas y japoneses
Cita : Rosalinda Games Gastelum (2009) Comunicación y Cultura Organizacional Chinas y japoneses
Etiquetas:
comunicación,
cultura,
empresas
miércoles, 14 de mayo de 2014
Comunicación oral en las empresas
Resumen : La entrevista de selección de personal. 2.La negociación. 3.La Bolsa. Además de las claves para resolver las actividades prácticas, el libro ofrece también un vocabulario especializado con las equivalencias en inglés.
Cita : Ana Maria Ruiz Martines (2006) Comunicación oral en las empresas
Cita : Ana Maria Ruiz Martines (2006) Comunicación oral en las empresas
Etiquetas:
comunicación,
dialogo,
empresas
Tecnicas de la comunicación en empresas
resumen :
El objetivo fundamental de este manual es conocer las técnicas, las definiciones y los objetivos de la comunicación aplicados al mundo de la empresa; de ahí que todas las referencias y ejemplos que se realicen estén vinculados.
cita : Sara Diez Frijeiro (2009) Técnicas de la comunicación en empresas .
El objetivo fundamental de este manual es conocer las técnicas, las definiciones y los objetivos de la comunicación aplicados al mundo de la empresa; de ahí que todas las referencias y ejemplos que se realicen estén vinculados.
cita : Sara Diez Frijeiro (2009) Técnicas de la comunicación en empresas .
Tic ́s, comunicación y periodismo digital
Resumen : tiene como proposito abordar el impacto de las tics en el escenario comunicativo y profesional vinculando ha esta esfera en nuestras sociedades, para cumplir con el objetivo expuesto
cita :
Elias Said Hung (2008) Tic´s , comunicación y periodismo
cita :
Elias Said Hung (2008) Tic´s , comunicación y periodismo
Etiquetas:
comunicativo,
periodismo,
TIC´S
Gestion de empresas en comunicación
resumen : con una filosofía colaborativa,abierta,horizontal y participativa las redes son el maximo exponente de un fenomeno
cita:
Andres Gonzales (2010) Gestion de empresas en comunicación
cita:
Andres Gonzales (2010) Gestion de empresas en comunicación
Etiquetas:
comunicación,
empresas,
redes
COMUNICACIÓN EN EMPRESAS E INSTITUCIONES DE LA CONSULTORIA ALA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
resumen : la comunicación en empresas e instituciones es decir el modo organizado en que entidades de todo tipo dan a conocer su nombre sus objetivos , sus funciones , es una actividad muy antigua.
cita: Fernando Martin Martin (2002) , comunicación en empresas e instituciones de la consultoria ala dirección de comunicacion
cita: Fernando Martin Martin (2002) , comunicación en empresas e instituciones de la consultoria ala dirección de comunicacion
Las competencias laborales como predictoras del desempeño en una empresa del sector del juego
Resumen:
El objetivo principal de esta investigación ha sido buscar predictores del desempeño laboral entre las competencias profesionales (siguiendo el modelo teórico de Bartram), las variables sociodemográficas y los rasgos personales.
Cita:
Candel Ruiz, M. (2012). Las competencias laborales como predictoras del desempeño en una empresa del sector del juego.
El objetivo principal de esta investigación ha sido buscar predictores del desempeño laboral entre las competencias profesionales (siguiendo el modelo teórico de Bartram), las variables sociodemográficas y los rasgos personales.
Cita:
Candel Ruiz, M. (2012). Las competencias laborales como predictoras del desempeño en una empresa del sector del juego.
Contribución de las tecnologías de la información a la generación de valor en las organizaciones: un modelo de análisis y valoración desde la gestión del conocimiento, la productividad y la excelencia en la gestión
Resumen:
El objetivo de esta Tesis Doctoral es estudiar el efecto de las tecnologías de la información (TI) en las organizaciones mediante la adopción de un enfoque integrador y multidimensional: Gestión del conocimiento, productividad y excelencia en la gestión.
Cita:
Pérez González, D. (2005). Contribución de las tecnologías de la información a la generación de valor en las organizaciones: un modelo de análisis y valoración desde la gestión del conocimiento, la productividad y la excelencia en la gestión.
La influencia de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones y su repercusión en las estrategias empresariales: La banca online y su aplicación en las cooperativas de crédito
Resumen:
La importancia estratégica de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) ha sido un tema que en las últimas décadas ha ocupado muchas páginas de revistas y libros. El fenómeno Internet, como procedimiento de comunicación, ha cambiado no sólo la relación de las empresas con sus clientes y proveedores, sino la naturaleza de la rivalidad en muchos sectores, lo que está exigiendo un replanteamiento de las estrategias empresariales.
Cita:
Alfonso Gimeno, V. (2010). La influencia de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones y su repercusión en las estrategias empresariales: La banca online y su aplicación en las cooperativas de crédito.
La importancia estratégica de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) ha sido un tema que en las últimas décadas ha ocupado muchas páginas de revistas y libros. El fenómeno Internet, como procedimiento de comunicación, ha cambiado no sólo la relación de las empresas con sus clientes y proveedores, sino la naturaleza de la rivalidad en muchos sectores, lo que está exigiendo un replanteamiento de las estrategias empresariales.
Cita:
Alfonso Gimeno, V. (2010). La influencia de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones y su repercusión en las estrategias empresariales: La banca online y su aplicación en las cooperativas de crédito.
LAS EMPRESAS DEBEN INVERTIR EN COMUNICACIÓN.
Resumen:
El artículo discute el papel de la comunicación en la estrategia para la gestión de crisis en las empresas, también conocida como comunicación de crisis. El autor hace énfasis en la importancia de la prevención en la gestión de crisis, a la par que ofrece sugerencias de cómo gestionar la crisis tomando como centro el capital humano de la empresa.
Cita:
Alcat, E. (2013). LAS EMPRESAS DEBEN INVERTIR EN COMUNICACIÓN. (Spanish). Capital Humano, 26(279), 8-9.
Etiquetas:
Comunicacion,
crisis,
empresas,
prevencion
La comunicación empresarial en situaciones de crisis.
Resumen:
Toda organización empresarial puede verse afectada por un acontecimiento capaz de poner en riesgo su equilibrio natural, siendo susceptible de derivar en crisis y amenazando no tan sólo la estabilidad de la propia compañía, sino también, el sector empresarial en la que ésta se desenvuelve. En la empresa, cualquier suceso que devenga va a adquirir un protagonismo particular si además es recogido por los medios de comunicación, quienes convierten el asunto en noticia y la canalizan para hacerla llegar a la opinión pública.
Cita:
Enrique Jiménez, A. M. (2007). La comunicación empresarial en situaciones de crisis. Estudio de caso: La crisis de Fontaneda.
Etiquetas:
Comunicacion,
crisis,
empresarial,
Riesgo
Pragmática y comunicación intercultural en el mundo hispanohablante.
Resumen:
Ven positivamente algunos aspectos culturales (como la participación y la horizontalidad) pero debería evitarse que la falta decomunicación o la burocracia se consideraran como rasgos nacionales y no como parte (mejorable) del funcionamiento organizacional.
Cita:
García, C., & Placencia, M. E. (2012). Pragmática y comunicación intercultural en el mundo hispanohablante. Amsterdam: Rodopi.
La Comunicación Interna en las pymes
Resumen:
La comunicación es la herramienta fundamental para dar una respuesta innovadora a los continuos cambios en la empresa y aporta un enorme valor añadido. Es un agente de cambio ya que apoya y facilita tanto la introducción de nuevos valores o pautas o procesos, como la alineación de los empleados con los objetivos empresariales.
Cita:
Pérez, A. (2014). La Comunicación Interna en las pymes. (Spanish). Capital Humano, 27(284), 80-87
Etiquetas:
cambio,
Comunicacion,
interna,
objetivos,
valores
USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. UNA CONTEXTUALIZACIÓN DESDE EL CASO DE LAS PYMEs MEXICANAS.
Resumen:
El ambiente competitivo en que viven las pequeñas y medianas empresas, hace presión para que ellas adopten tecnologías de información y comunicación con el fin de agilizar sus procesos, de participar en la generación de innovación, de obtener información más veraz, oportuna y confiable que conlleva a la creación de valor.
Cita:
del Rosario Demuner Flores, M., Urbano Becerril Torres, O., & María Nava Rogel, R. (2014). USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. UNA CONTEXTUALIZACIÓN DESDE EL CASO DE LAS PYMEs MEXICANAS. (Spanish). Global Conference On Business & Finance Proceedings, 9(1), 1639-1650
La cultura organizativa como herramienta de gestión interna y de adaptación al entorno : un estudio de casos múltiple en empresas murcianas.
Esta tesis analiza el proceso de adaptación al entorno e integración interna que la cultura lleva a cabo en las organizaciones, mediante un estudio de casos múltiple en empresas murcianas internacionalizadas, con el objetivo de generar teoría.
López Felipe, María Teresa. “La Cultura Organizativa Como Herramienta de Gestión Interna Y de Adaptación Al Entorno : Un Estudio de Casos Múltiple En Empresas Murcianas.” Universidad de Murcia, 2013.
Etiquetas:
Adaptacion,
empresa,
Organizaciones,
Proceso,
Tesis
La comunicación de riesgo en el marco de las prácticas comunicativas de los principales polígonos químicos de España
La sociedad actual nos somete a situaciones que se podrían considerar de
incertidumbre, así, aprendemos a convivir con un nuevo elemento, el
riesgo, que condiciona y modifica nuestra percepción de la realidad. El
planteamiento fundamental de este proyecto parte de la trascendencia de
una adecuada atención a la dimensión comunicativa en determinados entornos de riesgo.2.- Objeto de estudioEste trabajo analiza la comunicación de riesgo en el ámbito de la industria química española.
Rodríguez Perea, Encarnación. “La Comunicación de Riesgo En El Marco de Las Prácticas Comunicativas de Los Principales Polígonos Químicos de España.” Universitat Rovira i Virgili, 2012.
Etiquetas:
Comunicacion,
Industria,
Practicas,
Riesgo
Corporate Strategy Communication
Relationships between company and its stakeholders generate knowledge,
Relational Capital and create long-term value. These are an intangible
value that is not recognized in the balance sheets of companies.
Tejedo Romero, Francisca. “Corporate Strategy Communication of Socially Responsible Companies: Analysis of Relational Capital as the Basis for Business-Stakeholders Relations.” Estrategia de Comunicación Corporativa de Las Empresas Sociaimente Responsables: Análisis Del Capital Relacional Como Base de Las Relaciones Empresa-Stakeholders. 18, no. 35 (November 2013): 300–312.
Medicion de las TIC´S en Empresas
Este artículo aporta a la medición del avance de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (tic) a nivel empresarial en
el sector de servicios de Colombia. Se parte de la base conceptual de
Lugones et ál. (2008) y se construye un índice compuesto, el Índice de
Uso, Preparación e Impacto de las TIC (IUPITIC), que mide el impacto de las nuevas tecnologías sobre el desempeño empresarial y supera las alternativas existentes, al incluir aspectos más allá de los referidos a las dotaciones de equipo.
Alderete, María Verónica. “MEDICIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE COLOMBIA. (Spanish).” ICT Measurement in Colombian Service Companies. (English) 25, no. 45 (July 2012): 39–62.
Comunicacion Interna como Palanca de Desarrollo
Grupo Eroski es una cooperativa que reúne a 38.421 trabajadores y 434.140 socios consumidores. La comunicación interna en la empresa está alineada a los objetivos estratégicos y se ha convertido en un instrumento de gestión fundamental.
De la Rosa, Mercedes. “Eroski, La Comunicación Interna Como Palanca de Desarrollo de Personas Y Negocios. (Spanish).” Capital Humano 26, no. 279 (September 2013): 70–78.
Estrategia de Comunicacion Corporativa
Las relaciones entre la empresa y sus
stakeholders generan conocimiento, Capital Relacional, y crean valor a
largo plazo, un valor de naturaleza intangible, que no es reconocido en los balances de las empresas.
Tejedo Romero, Francisca. “Estrategia de Comunicación Corporativa de Las Empresas Sociaimente Responsables: Análisis Del Capital Relacional Como Base de Las Relaciones Empresa-Stakeholders. (Spanish).” Corporate Strategy Communication of Socially Responsible Companies: Analysis of Relational Capital as the Basis for Business-Stakeholders Relations. (English) 18, no. 35 (November 2013): 192–213.
Uso de las Tecnologias de Informacion y Comunicacion
El ambiente competitivo en que viven las pequeñas y medianas empresas,
hace presión para que ellas adopten tecnologías de información y
comunicación con el fin de agilizar sus procesos, de participar en la generación de innovación, de obtener información más veraz, oportuna y confiable que conlleva a la creación de valor.
Del Rosario Demuner Flores, María, Osvaldo Urbano Becerril Torres, and Rosa María Nava Rogel. “USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. UNA CONTEXTUALIZACIÓN DESDE EL CASO DE LAS PYMEs MEXICANAS. (Spanish).” USE OF INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES. CONTEXT FROM A CASE OF MEXICAN SMEs. (English) 9, no. 1 (January 2014): 1639–50.
Comunicacion en la Empresa Familiar
La empresa familiar se ostenta como el principal sostén
de la economía mundial. Sin embargo, su peculiar estructura,
-conformada por los sistemas familiar y empresarial-, torna compleja su
gestión. A diferencia de las empresas no familiares que basan su éxito solo en la rentabilidad, las organizaciones familiares lo sostienen en su armonía familiar a la par de su rentabilidad.
Guzmán, Hilario Díaz, and Estela Carolina Fuentes García. “LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA FAMILIAR, PRINCIPAL ELEMENTO EN LA PRESERVACIÓN DE LA ARMONÍA FAMILIAR. (Spanish).” COMMUNICATION IN THE FAMILY-OWNED BUSINESSES: MAJOR ELEMENT IN THE PRESERVATION OF FAMILY HARMONY. (English) 6, no. 3 (May 2013): 95–114.
Etiquetas:
armonia,
empresa,
exito,
familiar,
rentabilidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)