miércoles, 14 de mayo de 2014

Pragmática y comunicación intercultural en el mundo hispanohablante.


Resumen:

 Ven positivamente algunos aspectos culturales (como la participación y la horizontalidad) pero debería evitarse que la falta decomunicación o la burocracia se consideraran como rasgos nacionales y no como parte (mejorable) del funcionamiento organizacional. 

Cita:

García, C., & Placencia, M. E. (2012). Pragmática y comunicación intercultural en el mundo hispanohablante. Amsterdam: Rodopi.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario